422

Unprocessable Entity

Cuando el servidor entiende tu petición, pero no puede procesarla. ¡Algo no cuadra!

⚠️ Error del Cliente

🤔 ¿Qué narices es esto?

El error 422 Unprocessable Entity es como entregar un formulario perfectamente legible, pero con datos imposibles o inválidos. El servidor entiende lo que le envías, pero no puede procesarlo porque algo no tiene sentido.

Este error suele aparecer cuando envías datos mal formateados, faltan campos obligatorios o la información no cumple con las reglas que espera el servidor.

  • Campos requeridos vacíos o incorrectos
  • Datos con formato inválido (por ejemplo, un email sin @)
  • Valores fuera de rango o no permitidos
  • Errores de validación en APIs REST

Dato curioso

El error 422 es típico en APIs modernas, especialmente cuando usas JSON o XML. Es más específico que un 400 Bad Request: aquí el problema está en los datos, no en la estructura de la petición.

No es un error raro en aplicaciones web o móviles que validan datos antes de procesarlos. Si lo ves, revisa bien lo que estás enviando.

🔧 Cómo arreglar este lío

🚀 Para usuarios normales

  1. Revisa los datos que has enviado: ¿Falta algún campo obligatorio?
  2. Corrige el formato: Por ejemplo, asegúrate de que los emails o fechas sean válidos.
  3. Vuelve a intentarlo: Tras corregir los datos, prueba de nuevo.
  4. Contacta con soporte: Si no sabes qué falla, pide ayuda.

🛠️ Para desarrolladores

  1. Valida los datos en el cliente: Así evitas enviar información incorrecta al servidor.
  2. Revisa las reglas de validación del backend: ¿Qué espera exactamente el servidor?
  3. Lee el mensaje de error: Muchas APIs devuelven detalles sobre qué campo falla.
  4. Actualiza la documentación: Asegúrate de que los requisitos de los datos estén claros.
  5. Haz pruebas con diferentes casos: Para detectar validaciones demasiado estrictas o ambiguas.

Problemas típicos con 422

  • Campos obligatorios vacíos:
    El servidor espera información que no has enviado.
  • Formato de datos incorrecto:
    Por ejemplo, fechas mal escritas o emails sin @.
  • Valores fuera de rango:
    Números negativos donde solo se permiten positivos, etc.
  • Errores de validación en APIs:
    El backend rechaza la petición por reglas de negocio.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si todas las peticiones dan 422:
1. Revisa la validación de datos en el backend.
2. Comprueba que el cliente envía todos los campos requeridos.
3. Asegúrate de que los formatos coinciden con lo esperado.
⚡ Si solo una petición da 422:
1. Corrige los datos de esa petición.
2. Lee el mensaje de error detallado.
3. Intenta de nuevo tras corregir.
🎯 Truco pro:
Valida siempre los datos antes de enviarlos, ¡te ahorrarás muchos dolores de cabeza!