404

Not Found

El error más famoso de internet. Como buscar tus llaves cuando tienes prisa: sabes que están en algún lado, pero nadie sabe dónde.

⚠️ Error del Cliente

🤔 ¿Qué narices es esto?

El error 404 Not Found es el equivalente digital de llegar a una dirección y encontrarte con un solar vacío. El servidor está ahí, funciona perfectamente, pero la página que buscas ha desaparecido como tus ganas de vivir un lunes por la mañana.

Este error aparece cuando intentas acceder a una URL que no existe en el servidor. Puede ser porque:

  • La página fue eliminada (RIP)
  • Escribiste mal la URL (pasa a los mejores)
  • El enlace está roto desde el Paleolítico
  • Alguien movió la página y se olvidó de avisar

Dato curioso

El código 404 viene de la habitación 404 del CERN donde estaba el primer servidor web. Cuando no encontraban un archivo, literalmente tenían que ir a la habitación 404. La ironía es deliciosa.

Lo más frustrante del 404 es que es tan común que ya forma parte del folklore de internet. Hay páginas 404 más famosas que algunos influencers.

🔧 Cómo arreglar este desastre

🚀 Para usuarios normales

  1. Revisa la URL: Seguramente escribiste algo mal. Pasa hasta en las mejores familias.
  2. Actualiza la página: A veces los servidores tienen un día tonto.
  3. Vuelve atrás: Usa el botón atrás y busca otro enlace.
  4. Busca en el sitio: Usa el buscador interno si lo tiene.
  5. Contacta al sitio: Si es importante, diles que su página está rota.

🛠️ Para desarrolladores

  1. Verifica las rutas: Comprueba que la URL coincida con tu routing.
  2. Revisa los enlaces: Busca enlaces rotos en tu sitio.
  3. Configura redirects: Si moviste contenido, redirige las URLs viejas.
  4. Crea una página 404 épica: Si va a fallar, que al menos sea divertido.
  5. Monitoriza: Usa herramientas para detectar 404s automáticamente.

Problemas típicos con 404

  • Enlaces rotos:
    El clásico. Un enlace apunta a una página que ya no existe o nunca existió.
  • Errores de tipografía en URLs:
    Un simple carácter mal puesto y... ¡404!
  • Contenido movido sin redirección:
    Si cambias la estructura de tu web y no pones redirects, los usuarios acabarán perdidos.
  • Errores en el router del frontend:
    En SPAs, si el router no está bien configurado, cualquier ruta desconocida dará 404 aunque el archivo exista.
  • Cache DNS o CDN desactualizado:
    A veces el contenido existe, pero el CDN o el DNS apunta a una versión antigua.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si toda tu web da 404:
1. Comprueba el archivo .htaccess o la configuración de rutas.
2. Verifica que el build/deploy subió todos los archivos.
3. Revisa el dominio y el DNS.
⚡ Si solo una página da 404:
1. Busca enlaces rotos o errores de tipografía.
2. Usa herramientas como Screaming Frog o Broken Link Checker.
3. Añade un redirect si el contenido se movió.
🎯 Truco SEO:
Personaliza tu página 404 para ayudar al usuario a encontrar lo que busca y reducir el rebote.