507

Insufficient Storage

El disco está más lleno que el Metro en hora punta. El servidor no puede guardar ni un byte más porque no le queda espacio.

💾 Server Error

📋 ¿Qué narices es esto?

El código 507 Insufficient Storage es el "no me cabe ni un alfiler más" de HTTP. Es cuando el servidor intenta guardar algo (subir archivo, crear directorio, escribir logs...) pero el disco está completamente lleno o se ha alcanzado la cuota máxima. Como intentar meter más ropa en una maleta que ya no cierra.

Insufficient Storage significa exactamente eso - almacenamiento insuficiente. A diferencia de otros errores 5xx que son por bugs o configuración, este es físico: literalmente no hay más espacio. Apareció con WebDAV (RFC 4918) porque los servidores web tradicionales no necesitaban decir "no hay espacio" - solo servían archivos estáticos.

El 507 aparece típicamente en:

  • Servidores WebDAV cuando intentas subir archivos
  • APIs de upload que no pueden guardar el archivo
  • Servicios cloud con cuota de almacenamiento agotada
  • Servidores con particiones de disco llenas
  • Aplicaciones que generan logs masivos sin rotación

🎯 Dato curioso

El 507 es el error más "físico" de HTTP: mientras otros errores son por software, este es por hardware literal. Es el equivalente digital de intentar aparcar en un garaje que ya está lleno - no es problema de permisos o configuración, simplemente no hay sitio.

La situación típica es desesperante: tienes una aplicación perfectamente funcional, todo configurado correctamente, pero cuando intentas subir ese archivo importante o el servidor trata de escribir logs críticos... ¡PAM! 507. No es tu código, no es la configuración - es que alguien se olvidó de monitorear el espacio en disco y ahora está al 100%.

🔧 Cómo liberar espacio (urgente)

🖥️ Para administradores (limpia YA)

  1. Verifica espacio disponible: df -h para ver qué partición está llena.
  2. Encuentra archivos grandes: du -sh * | sort -hr para localizar culpables.
  3. Limpia logs antiguos: Archivos de log sin rotación son típicos devoradores.
  4. Borra temporales: /tmp, cache, archivos de compilación olvidados.
  5. Configura monitoreo: Alertas cuando el disco supere 80%.

📱 Para desarrolladores (prevé el desastre)

  1. Valida tamaño antes de subir: Comprueba espacio disponible primero.
  2. Implementa límites de upload: No permitas archivos gigantescos.
  3. Maneja el 507 gracefully: Mensaje claro al usuario sobre espacio.
  4. Rotación de logs automática: logrotate es tu amigo.
  5. Limpieza programada: Scripts que borren archivos temporales regularmente.

Problemas típicos con 507

  • Logs sin rotación:
    -rw-r--r-- 1 www-data www-data 15G access.log
    Un solo archivo de log que se comió todo el disco.
  • Uploads sin límite:
    POST /upload HTTP/1.1
    Content-Length: 5368709120

    Usuario subiendo archivo de 5GB que no cabe en el servidor.
  • Cache descontrolado:
    drwxr-xr-x 2 www-data www-data 20G cache/
    Directorio de cache que creció sin límites ni limpieza.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si tienes un 507 ahora mismo:
1. df -h para ver qué está lleno
2. Borra logs antiguos inmediatamente
3. Limpia /tmp y directorios de cache
4. Reinicia servicios si es necesario
🎯 Comandos ninja:
find /var/log -name "*.log" -size +100M -delete
du -sh /* | sort -hr | head -10