429

Too Many Requests

Estás disparando demasiado rápido, cowboy. ¡Tómate un descanso!

⚠️ Error del Cliente

🤔 ¿Qué narices es esto?

El error 429 Too Many Requests es como un portero de discoteca que te dice "alto ahí, necesitas tomarte un descanso": has hecho demasiadas solicitudes muy rápido y el servidor te ha puesto en pausa.

Este error es la forma que tiene el servidor de protegerse contra el abuso, ataques DDoS, o simplemente clientes demasiado entusiastas. Es como un semáforo que se pone en rojo cuando hay demasiado tráfico.

  • Exceso de solicitudes por minuto/hora
  • Límites de API alcanzados
  • Protección contra spam o bots
  • Quotas de usuario superadas

Dato curioso

El 429 viene acompañado del header "Retry-After" que te dice exactamente cuánto tiempo debes esperar antes de intentarlo de nuevo. Es como una cuenta atrás oficial.

Lo verás constantemente en APIs públicas como Twitter, Instagram, o cualquier servicio que necesite controlar el tráfico para mantener la calidad del servicio.

🔧 Cómo arreglar este lío

🚀 Para usuarios normales

  1. Espera un poco: Tómate un descanso de unos minutos antes de intentarlo de nuevo.
  2. Reduce la frecuencia: No hagas clic como un poseído, ve más despacio.
  3. Verifica si eres un bot: Algunos sitios confunden el uso intensivo con comportamiento automatizado.
  4. Contacta con soporte: Si crees que el límite es injusto, habla con el servicio.

🛠️ Para desarrolladores

  1. Implementa backoff exponencial: Espera cada vez más tiempo entre reintentos.
  2. Respeta el header Retry-After: Es tu mejor amigo para saber cuándo reintentar.
  3. Configura rate limiting adecuado: Balancea protección y usabilidad.
  4. Implementa caching: Reduce solicitudes innecesarias.
  5. Usa batch requests: Agrupa múltiples operaciones en una sola solicitud.
  6. Monitoriza patrones de uso: Ajusta los límites según el comportamiento real.

Problemas típicos con 429

  • Cliente agresivo:
    La aplicación hace demasiadas solicitudes sin respetar límites.
  • Límites demasiado restrictivos:
    El rate limiting está configurado muy bajo para el uso normal.
  • Falta de retry inteligente:
    El cliente no implementa estrategias de backoff adecuadas.
  • Ataque DDoS:
    Tráfico malicioso que activa las protecciones de rate limiting.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si todos los usuarios reportan 429:
1. Revisa si los límites son demasiado restrictivos.
2. Verifica si hay un ataque DDoS en curso.
3. Considera ajustar temporalmente los límites.
⚡ Si solo algunos usuarios dan 429:
1. Implementa rate limiting por usuario más granular.
2. Educa a los usuarios sobre las mejores prácticas.
3. Considera implementar diferentes tiers de límites.
🎯 Truco pro:
Usa headers informativos para mostrar límites restantes y tiempo de reset.