412

Precondition Failed

Cuando el servidor te dice que no cumples los requisitos. Así no se puede avanzar.

⚠️ Error del Cliente

🤔 ¿Qué narices es esto?

El error 412 Precondition Failed es como intentar entrar a una fiesta con invitación, pero resulta que la tuya no vale. El servidor esperaba que se cumplieran ciertas condiciones en tu petición, pero no se han cumplido y te deja fuera.

Este error aparece cuando usas cabeceras como If-Match, If-None-Match, If-Modified-Since o If-Unmodified-Since y la condición que pones no se cumple en el servidor.

  • Intentas modificar un recurso que ha cambiado desde tu última visita
  • El ETag o la fecha no coinciden con lo que espera el servidor
  • Tu petición depende de una condición que ya no es válida
  • Hay problemas de sincronización entre cliente y servidor

Dato curioso

El 412 es el “no cumples los requisitos” de los errores web. Es muy útil para evitar sobrescribir datos por accidente en APIs y sistemas colaborativos.

No es el error más común, pero cuando aparece suele ser por temas de control de versiones, caché o sincronización de datos.

🔧 Cómo arreglar este desastre

🚀 Para usuarios normales

  1. Recarga la página: Puede que el recurso haya cambiado y ahora sí funcione.
  2. Vuelve a intentarlo: A veces solo es cuestión de sincronizarse.
  3. Contacta con soporte: Si no sabes qué hacer, pregunta.

🛠️ Para desarrolladores

  1. Actualiza los datos: Asegúrate de tener la última versión del recurso antes de modificarlo.
  2. Revisa las cabeceras: Comprueba que los valores de If-Match, If-None-Match, etc. sean correctos.
  3. Gestiona bien los ETag y fechas: Sincroniza correctamente cliente y servidor.
  4. Devuelve mensajes claros: Explica al usuario por qué ha fallado la condición.
  5. Monitoriza los conflictos: Así podrás detectar patrones y mejorar la UX.

Problemas típicos con 412

  • ETag desactualizado:
    Intentas modificar un recurso con un ETag antiguo y el servidor lo rechaza.
  • Fechas que no cuadran:
    El If-Modified-Since o If-Unmodified-Since no coincide con la realidad.
  • Conflictos de sincronización:
    El cliente y el servidor no están alineados y saltan errores.
  • Condiciones mal puestas:
    El cliente envía cabeceras que no tienen sentido para ese recurso.
  • APIs estrictas:
    Algunas APIs solo aceptan peticiones si todas las condiciones se cumplen al milímetro.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si todo el sistema da 412:
1. Revisa la lógica de control de versiones.
2. Comprueba las cabeceras de las peticiones.
3. Sincroniza los datos entre cliente y servidor.
⚡ Si solo una petición da 412:
1. Actualiza los datos.
2. Revisa las condiciones.
3. Intenta de nuevo tras sincronizar.
🎯 Truco pro:
Gestiona bien los ETag y las fechas para evitar sorpresas.