411

Length Required

Cuando el servidor te pide que le digas cuánto mide tu petición. Sin talla, no hay trato.

⚠️ Error del Cliente

🤔 ¿Qué narices es esto?

El error 411 Length Required es como ir a una tienda y que no te vendan nada si no dices tu talla. El servidor necesita saber la longitud de tu petición (con el header Content-Length) y, si no se la das, te manda a paseo.

Este error aparece cuando intentas enviar datos (por ejemplo, con un POST o PUT) y no indicas cuánto mide el contenido. El servidor, por seguridad o por manías, no acepta peticiones sin esa información.

  • Falta el header Content-Length en la petición
  • El cliente (navegador, app, etc.) no lo pone automáticamente
  • El servidor exige saber la longitud antes de aceptar nada
  • Problemas de configuración en proxies o firewalls

Dato curioso

El 411 es poco común porque la mayoría de navegadores y librerías lo ponen por ti. Pero si montas tus propias peticiones, ojo con olvidarte del Content-Length.

No es el error más habitual, pero cuando aparece suele ser por peticiones manuales, APIs raras o servidores muy estrictos.

🔧 Cómo arreglar este desastre

🚀 Para usuarios normales

  1. Recarga la página: Puede ser un fallo puntual.
  2. Prueba desde otro navegador o app: Por si el problema es del cliente.
  3. Contacta con el soporte: Si no puedes hacer nada, pregunta al administrador.

🛠️ Para desarrolladores

  1. Añade el header Content-Length: Indica la longitud exacta del cuerpo de la petición.
  2. Usa librerías modernas: Suelen poner el header automáticamente.
  3. Revisa la configuración del servidor: Permite métodos alternativos si es posible.
  4. Comprueba proxies y firewalls: Que no estén bloqueando headers.
  5. Lee la documentación: Algunas APIs exigen este header sí o sí.

Problemas típicos con 411

  • Olvidar el Content-Length:
    Si montas peticiones a mano y no pones la longitud, el servidor te corta el rollo.
  • Clientes antiguos o raros:
    Algunas apps viejas no añaden el header y fallan.
  • Proxies que eliminan headers:
    Un proxy mal configurado puede borrar el Content-Length y liarla.
  • Servidores demasiado estrictos:
    Algunos solo aceptan peticiones si saben la longitud exacta.
  • APIs que lo exigen siempre:
    Algunas APIs modernas no aceptan nada sin ese header.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si todo el sitio da 411:
1. Revisa la configuración del servidor.
2. Comprueba si los proxies eliminan headers.
3. Asegúrate de que todas las peticiones llevan Content-Length.
⚡ Si solo una petición da 411:
1. Añade el header Content-Length.
2. Usa una librería moderna.
3. Prueba desde otro cliente.
🎯 Truco pro:
Automatiza el cálculo de la longitud en tus scripts y APIs.