405

Method Not Allowed

Cuando intentas hacer algo y el servidor te dice: “Por aquí no, campeón”.

⚠️ Error del Cliente

🤔 ¿Qué narices es esto?

El error 405 Method Not Allowed es como intentar entrar en una discoteca con zapatillas: la puerta está ahí, pero el portero (el servidor) te dice que con ese método no pasas.

Este error aparece cuando intentas usar un método HTTP (POST, GET, PUT, etc.) que el servidor no acepta para esa URL. Es decir, la página existe, pero no le gusta cómo le hablas.

  • Intentaste hacer un POST donde solo aceptan GET
  • El backend está configurado en modo “tiquismiquis”
  • El frontend se ha liado con los métodos
  • Alguien ha cambiado la API y no te han avisado (clásico)

Dato curioso

El 405 es uno de esos errores que te hacen dudar de si eres tú o el servidor el que no se entera. Spoiler: a veces es culpa de ambos.

El 405 no es tan famoso como el 404, pero cuando aparece suele pillar a más de uno con el pie cambiado. Y sí, también tiene su hueco en el folklore de internet.

🔧 Cómo arreglar este desastre

🚀 Para usuarios normales

  1. Actualiza la página: A veces es un fallo puntual.
  2. Vuelve atrás: Usa el botón atrás y prueba otra vez.
  3. Comprueba la URL: Igual has llegado aquí por un enlace raro.
  4. Contacta al sitio: Si necesitas hacer algo y no te deja, pregunta.

🛠️ Para desarrolladores

  1. Revisa los métodos permitidos: Comprueba qué métodos acepta tu endpoint.
  2. Configura bien el backend: Asegúrate de que los métodos HTTP estén habilitados donde toca.
  3. Corrige el frontend: Que no intente hacer un POST donde solo hay GET.
  4. Lee la documentación: Igual la API ha cambiado y no te has enterado.
  5. Devuelve el header Allow: El servidor debería decir qué métodos acepta (por si acaso).

Problemas típicos con 405

  • Método HTTP incorrecto:
    Intentas hacer un PUT o DELETE donde solo aceptan GET o POST.
  • Endpoints mal configurados:
    El backend no tiene habilitados todos los métodos necesarios.
  • APIs REST estrictas:
    Algunas APIs solo aceptan ciertos métodos y el resto los rechazan sin piedad.
  • Errores en frameworks:
    A veces el framework web bloquea métodos por defecto y ni te enteras.
  • Confusión entre 404 y 405:
    La URL existe, pero el método no está permitido. No es lo mismo que “no encontrado”.

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si toda tu API da 405:
1. Revisa la configuración del servidor o framework.
2. Comprueba los métodos permitidos en cada ruta.
3. Mira los logs del backend.
⚡ Si solo una ruta da 405:
1. Verifica el método HTTP usado.
2. Consulta la documentación de la API.
3. Añade el método necesario si falta.
🎯 Truco pro:
Devuelve siempre el header Allow para que quede claro qué métodos acepta tu endpoint.