¿Qué narices es esto?
El código 402 Payment Required es el "dinero por favor" de HTTP. Fue diseñado en los 90s para pagos digitales que nunca llegaron a materializarse masivamente. Es como construir un peaje para carros voladores en 1995. Oficialmente está "reservado para uso futuro", pero en la práctica se ha convertido en el código favorito para decir "esto cuesta dinero, amigo".
Aunque el estándar HTTP lo dejó como placeholder, la industria tech se lo apropió creativamente. Hoy se usa principalmente cuando has agotado tu plan gratuito, cuando intentas usar features premium sin pagar, o cuando tu API key de freemium ya no puede más. Es el equivalente digital de "se terminó la prueba gratis, ahora paga".
El 402 aparece típicamente cuando:
- Agotaste el límite de tu plan gratuito (API calls, storage, etc.)
- Intentas acceder a features premium sin suscripción
- Tu periodo de prueba gratis expiró
- Necesitas agregar créditos a tu cuenta
- El servicio requiere verificación de método de pago
🎯 Dato curioso
Stripe usa 402 cuando hay problemas con pagos. Twitter lo usaba para límites de API. Muchos servicios prefieren 429 (Too Many Requests) porque es más estándar, pero el 402 es más expresivo para temas de dinero.
Lo gracioso del 402 es que técnicamente no existe un estándar sobre cómo implementarlo. Cada servicio lo interpreta a su manera. Algunos lo usan para límites de rate, otros para features premium, otros para cuentas suspendidas por falta de pago. Es como un idioma que todos entienden pero nadie habla igual. Por eso siempre revisa la documentación específica del API que estés usando.