102

Processing

El servidor pensando como humano un lunes. Cuando necesita tiempo para procesar tu petición sin que te impacientes.

ℹ️ Informational

📋 ¿Qué narices es esto?

El código 102 Processing es el servidor diciéndote "espérame, que estoy pensando". No es un error, es más bien un "dale un segundo que esto va a tardar". Es como cuando le preguntas algo complicado a tu amigo y te dice "espera, déjame pensar" para no quedarse callado como un mueble. Es pura cortesía digital para evitar timeouts.

Este código es el mensajero de la paciencia. Forma parte del estándar WebDAV y se usa para evitar que el cliente se impaciente cuando el servidor necesita más tiempo del habitual para procesar una petición. Es básicamente una manera educada de decir "no me cuelgues, que estoy trabajando".

El 102 aparece típicamente cuando:

  • El servidor está procesando algo complejo (cálculos pesados)
  • Hay operaciones de archivo que tardan mucho (uploads grandes)
  • Se están ejecutando scripts que no acaban nunca
  • El servidor quiere evitar que el cliente se impaciente
  • Operaciones WebDAV complejas (sincronización masiva)

🎯 Dato curioso

El 102 es como el "aguanta que estoy cargando" de los videojuegos, pero para servidores web. La diferencia es que aquí no hay una barra de progreso molona, solo la promesa de que eventualmente va a acabar.

Lo curioso del 102 es que es bastante raro verlo en la web normal. Es más común en aplicaciones especializadas que manejan archivos grandes o procesamientos complejos. Es como el unicornio de los códigos HTTP: existe, pero pocos lo han visto en libertad. La mayoría de APIs modernas prefieren respuestas asíncronas en lugar de mantener conexiones abiertas esperando.

🔧 Cómo manejar esto

🖥️ Para servidores (generar 102s útiles)

  1. Detecta operaciones lentas: Identifica cuándo vas a tardar más de 10-15 segundos.
  2. Envía 102 rápido: Antes de que el cliente se impaciente o haga timeout.
  3. Mantén conexión viva: Continúa procesando mientras mantienes la conexión activa.
  4. Envía más 102 si es necesario: Cada 30-60 segundos para mantener vivo el cliente.
  5. Termina con respuesta final: 200, 201, 4xx, 5xx según corresponda.

📱 Para desarrolladores cliente

  1. Espera el 102: No es la respuesta final, solo un aviso intermedio.
  2. Mantén la conexión: No cierres ni reintendes la petición automáticamente.
  3. Incrementa timeouts: Va a tardar más de lo normal, ajusta tus timeouts.
  4. Muestra progreso al usuario: Informa que algo está pasando aunque no sepas el progreso exacto.
  5. Espera la respuesta final: El resultado real será 200, 404, 500, etc.

Problemas típicos con 102

  • Cliente no soporta 102:
    HTTP client trata 102 como error
    Algunos clients antiguos no entienden códigos 1xx
  • Proxies intermedios:
    504 Gateway Timeout antes del 102
    El proxy hace timeout antes que llegue el 102
  • Mal timing del 102:
    102 después de 60 segundos
    Llega muy tarde, el cliente ya hizo timeout

🚀 Respuesta rápida para emergencias

🔥 Si estás implementando operaciones lentas:
1. Envía el primer 102 antes de los 10 segundos
2. Repite cada 30-60 segundos durante el procesamiento
3. Testea que tu cliente HTTP soporta códigos 1xx
🎯 Truco ninja:
En lugar de 102, considera APIs asíncronas: devuelve 202 Accepted + job ID y permite consultar el estado. Es más moderno y flexible.